viernes, 5 de septiembre de 2014

practica 4 Carne al pastor



PRACTICA NO. 4
“CARNE AL PASTOR”

DATOS GENERALES:

Año
Segundo de secundaria
Laboratorio:
Alimentos y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos

OBJETIVO:

            El alumno aprende a manejar las técnicas para la elaboración de embutidos, así como de la conservación de los mismos.

TIPO DE PRÁCTICA:

            Individual o por equipo máximo de 6 personas.

 ASPECTOS TEÓRICOS:

Algunos discuten su nacimiento. Gente del estado de Puebla dice que es el resultado de la adaptación del shawarma, que es un platillo árabe que consiste en colocar porciones de carne de cordero o res a asar al calor de las brasas de carbón en posición vertical, que fue traído por los inmigrantes libaneses que llegaron a México en los años 60. También es muy similar al gyros de Grecia y al dönerkebap de Turquía. Probablemente todos tengan origen común.

 DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO:

EQUIPO

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
1
Budinera (2.5 l.) de acero inoxidable
X

1
Cuchara sopera.
X

1
Cuchillospara chef de 19 cm de hoja marca VITORINOX
X

1
Taza medidora  (250 ml.) De cristal.
X

1
 Bowl acero inox. (19 cm diámetro).
X

1
Tabla de ultralon blanca 35cm de largo x 26 cm de ancho
X

1
Coludo (19 cm diámetro) de acero inoxidable
X

MATERIALES

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
500gr. ó 2 tzas.
Milanesa de cerdo

X
2pzas.
Chile ancho

X
6pzas.
Chile guajillo

X
5pzas.
Ajo entero

X
5grs. ó 1 cdita.
Orégano seco

X
5grs. ó 1 cdita.
Comino

X
5grs. ó 1 cdita.
Canela en polvo

X
200ml.
Vino blanco (marca de su preferencia)

X
5 grs. ó 1 cdita.
Azúcar morena (marca de su preferencia)

X
2 pzas.
Cebolla blanca chica

X
1 lata.
Piña en almíbar (marca de su preferencia)

X
½ manojo
Cilantro

X
10 pzas.
Tortillas para taco

X
200 ml.
Aceite de oliva (marca de su preferencia)

X
2 cdas. ó 30 grs.
Sal

X

PROCEDIMIENTO:

1) Picar la carne, la cebolla, la piña en cubos pequeños y reservar por separado.
2) Remojar los chiles en agua hirviendo por 5 minutos y retirar. Licuar los chiles, el ajo, orégano, comino, canela, azúcar, sal y vino blanco. Marinar la carne con la mezcla y dejar reposar en el refrigerador  por 15 minutos.
3) Agregar el aceite en una budinera y sofreír la cebolla, incorporar la carne y cocinar. Por último agregar la piña y apagar el fuego en 15 minutos. 
4) Calentar las tortillas y rellenar con la carne, espolvorear cilantro picado y colocar los tacos en un plato extendido.

CONCLUSIONES:
Costo total del platillo: _____________
Observaciones y conclusiones del alumno:                            
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Desarrollo de la práctica 40%
Limpieza 10%
Conducta 10%

No hay comentarios:

Publicar un comentario