domingo, 12 de octubre de 2014

PRACTICA 22: GORDITAS DE PAPA CON CHORIZO


PRACTICA NO. 22

“GORDITAS DE PAPA CON CHORIZO”

 

DATOS GENERALES:

 

Año
Segundo de secundaria
Laboratorio:
Alimentos y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos

 

OBJETIVO:

 

            El alumno conoce y aprende a elaborar antojitos típicos de nuestro país.

 

TIPO DE PRÁCTICA:

 

            Individual o por equipo máximo de 6 personas.

 

ASPECTOS TEÓRICOS:

 

Las gorditas de  son un platillo mexicano elaborado a base de masa de maíz (pudiendo también ser de harina de maíz o trigo) rellenas de chicharrón o frijol, dependiendo de la zona geográfica, y otros ingredientes diversos.

 

DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO:

 

EQUIPO

 

Cantidad
Descripción
 
Proporcionado por:
Institución
Alumno
1
Cuchara sopera.
X
 
1
Cuchillospara chef de 19 cm de hoja marca VITORINOX
X
 
1
Bowl acero inox. (19 cm diámetro).
X
 
1
Sartén de acero inoxidable (22 cm diámetro).
X
 
1
Pala de madera.
X
 
1
Tabla de ultralon blanca 35cm de largo x 26 cm de ancho
X
 
1
Coludo (19 cm diámetro) de acero inoxidable.
X
 

 

 

MATERIALES

 

Cantidad
Descripción
 
Proporcionado por:
Institución
Alumno
½ kg.
Masa de maíz
 
X
100gr.
Harina de trigo 
 
X
10 gr.
Pimienta
 
X
10gr.
Sal
 
X
Cant. Nece.
Agua
 
X
6pzas.
Papas cocidas 
 
X
300 gr.
Chorizos
 
X
½ manojo.
Cilantro
 
X
300gr.
Queso de aro fresco o panela
 
X
500ml.
Aceite de maíz (marca de su preferencia)
 
X

 

PROCEDIMIENTO:

1) Mezclar la masa con harina, sal y ½ taza de agua y reservar.
2) Hacer puré la papa, cocinar el chorizo e incorporar la papa, sazonar con sal y pimienta.   Picar el cilantro finamente y rallar el queso, reservar.
3) Tomar  una porción de masa y hacer una bolita, después abrir un poco y agregar de relleno.  Envolver para que quede adentro. Aplanar poco a poco con ambas palmas sin olvidar que las gorditas deben quedar gruesas y en forma circular de tamaño pequeño.
4) Freír  en una sartén son suficiente aceite y después escurrir. Abrir,  colocar dentro el cilantro,  rellenar con queso.

 

CONCLUSIONES:

Costo total del platillo: _____________                                                   

Observaciones y conclusiones del alumno: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario