domingo, 22 de febrero de 2015

Practica 39: Carnitas



UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE
MANUAL
SECUNDARIA TECNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMIA II
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-05
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja

95  de 161


        PRACTICA NO. 39
        “CARNITAS”

DATOS GENERALES:

Año
Segundo de secundaria
Laboratorio:
Alimentos y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos

OBJETIVO:

            El alumno aprende a manejar las técnicas para la elaboración de embutidos, así como de la conservación de los mismos.

TIPO DE PRÁCTICA:

            Individual o por equipo máximo de 6 personas.

 ASPECTOS TEÓRICOS:

            En México, se le llama carnitas a las diferentes porciones del cerdo incluyendo carne que son fritas en manteca de cerdo. Para su preparación se emplean enormes ollas de cobre, las cuales se construyen en el mismo estado, en una población llamada Santa Clara del Cobre. En muchas taquerías, incluyendo algunas de la ciudad de México, el empleo de cazos de acero inoxidable es una alternativa aceptada. La manera tradicional para prepararlas es sazonando la carne y vísceras de cerdo con sal y tequesquite, aunque dependiendo de la persona que las prepare la receta puede variar. Por ejemplo, se puede sazonar con hierbas y especias como pimienta negra, ajo, caldo de pollo en polvo, etc., además de salarlas moderadamente.

 DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO:

EQUIPO
Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
1
Budinera (2.5 l.) de acero inox.
X

1
Cuchara sopera.
X

1
Cuchillospara chef de 19 cm de hoja
X

1
Bowl acero inox. (19 cm diam.).
X

1
Pala de madera.
X

1
Tabla de ultralon blanca 35cm de largo x 26 cm
X

MATERIALES

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
500g.
Carne de cerdo surtida en trozos.

X
2 pzas.
Ajo entero

X
5gr. ó 1 cdita.
Pimienta negra molida

X
5gr. ó 1 cdita.
Sal

X
300gr.
Manteca de cerdo

X
200ml.
Refresco de cola (marca de su preferencia)

X
1 pza.
Naranja

X
½ tza.
Agua potable

X
10 pzas.
Tortillas de maíz

X

PROCEDIMIENTO:
1) Picar la carne y marinarla con el ajo, la pimienta y la sal. Rallar la naranja y exprimir su jugo, reservar.
2) En una budinera calentar la manteca y freír la carne hasta dorar. Agregar el jugo, la ralladura de naranja y el agua, cocinar hasta que la carne este bien cocida.
3) Calentar las tortillas y rellenar.

CONCLUSIONES:
Costo total del platillo: _____________
Observaciones y conclusiones del alumno:


                                                                                                    






CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Desarrollo de la práctica 40%
Limpieza 10%
Conducta 10%

No hay comentarios:

Publicar un comentario