domingo, 22 de febrero de 2015

Practica 37: Chorizo verde



UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE
MANUAL
SECUNDARIA TECNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMIA II
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-05
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja

PRACTICA NO. 37
“CHORIZO VERDE”
DATOS GENERALES:

Año
Segundo de secundaria
Laboratorio:
Alimentos y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos

OBJETIVO:
            El alumno aprende a manejar las técnicas para la elaboración de embutidos, así como de la conservación de los mismos.

TIPO DE PRÁCTICA:
           
            Individual o por equipo máximo de 6 personas.

 ASPECTOS TEÓRICOS:

Chorizo. Embutido hecho con carne de cerdo picada y pimentón, curado al humo, generalmente de color rojo oscuro y de forma cilíndrica y alargada. El chorizo verde se puede  acompañar con tortillas de harina.

 DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO:

EQUIPO

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
1
Tabla de ultralón blanca 35cm de largo x 26 cm de ancho
X

1
Cuchillo para chef de 19 cm de hoja marca vitorinox
X

1
Bowl acero inox. (26 cm diâmetro).
X

1
Molino de carne manual chico de acero inoxidable
X

1
Embudo de acero inoxidable Con pirulí
X

1
Pala de madera.
X

1
Budineras (1lt) de acero inoxidable
X





MATERIALES

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
400 gr.
Carne Magra de cerdo (con grasa) molida

X
250gr.
Tocino o Papada de cerdo picada finamente

X
1tza. ó 250 ml.
Agua potable

X
5pz.
Chiles verdes (serranos) picados

X
1 manojo.
Espinacas

X
2 ½ cda. ó 37 gr.
Pepita verde molida

X
2 hojas.
Laurel

X
1 cdita.
Ajo en polvo

X
15gr.
Sal

X
1 cdita.
Cebolla en polvo

X
15gr.
Pimienta negra molida

X
15gr.
Orégano

X
1 gr
Sorbato de sodio

X
30 ml. ó 2 cdas.
Vinagre blanco

X
3 pzas.
Tripas  de res 28 -35 mm de ancho

X
1 carrete
Hilo cáñamo

X

PROCEDIMIENTO:
1) Lavar las espinacas y desinfectarlas, utilizar solo las hojas.
2) Poner en una cacerola agua a hervir, agregarle laurel, ya lista el agua agregar las espinacas  y cocinar por  3 minutos.  Mezclar las carnes con los condimentos. Escurrir  las espinacas y agregarla a la mezcla anterior
4) Integrar los chiles picados, la pepita, el resto de los ingredientes  y volver a mezclar.
5) Colocar un embudo en la boca de tripa, sostener de manera fuerte para evitar que se rompa y comenzar a embutir.
6) Hacer amarres, dejando espacios de 10 cm de longitud. Por último Dejar madurar por 3 días.









CONCLUSIONES:
Costo total del platillo: _____________
Observaciones y conclusiones del alumno:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Desarrollo de la práctica 40%
Limpieza 10%
Conducta 10%

No hay comentarios:

Publicar un comentario