viernes, 30 de enero de 2015

semana del 2 al 6 de Febrero

Martes:  con 2E "enchiladas mineras".
viernes: con 2E " volteado de piña"


Jueves: con 2D "chayotes al horno"
viernes: con 2D "volteado de piña"
                                         

domingo, 25 de enero de 2015

Recuerden

Comenzar a hacer su proyecto
Uniforme completo
Hacer vale para solicitar material un día antes de la practica
Cumplir con ingredientes

Semana del 26 al 30 de Enero

Practica de esta semana:
2D jueves y viernes  1.- Chayotes al horno  2.-Enchiladas mineras
2E Martes y viernes



martes, 20 de enero de 2015

practica 32 enchiladas mineras


 

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE
MANUAL
SECUNDARIA TECNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMIA II
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-05
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja
 
81  de 161

 

PRACTICA NO. 32

“ENCHILADAS MINERAS”

 

DATOS GENERALES:

 

Año
Segundo de secundaria
Laboratorio:
Alimentos y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos

 

OBJETIVO:

           

            El alumno conoce y aprende a elaborar antojitos típicos de nuestro país.

 

TIPO DE PRÁCTICA:

           

            Individual o por equipo máximo de 6 personas.

 

ASPECTOS TEÓRICOS:

 

La enchilada es un plato que en México se elabora con tortilla de maíz bañada en alguna salsa picante hecha a base de chile. Dependiendo del estilo, la enchilada puede ir acompañada o rellena de carnes pollo, pavo, res o queso; además de ser acompañada de alguna guarnición adicional, que generalmente consiste en cebolla fresca picada o en rodajas, lechuga, crema de leche y queso.

 

DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO:

 

EQUIPO

 

Cantidad
Descripción
 
Proporcionado por:
Institución
Alumno
1
Licuadora marca osterizer de 2
X
 
1
Cuchillospara chef de 19 cm
X
 
1
Sarténde acero inoxidable (22 cm diámetro.
X
 
1
Bowl acero inox. (19 cm diámetro).
X
 
1
Pinza para pan (19 cm) de aluminio marca vasconia
X
 
1
Pala de madera.
X
 
1
Tabla de ultralon blanca 35cm de largo x 26 cm
X
 
1
Coludo (19 cm diámetro) de acero inoxidable.
 
 

 

MATERIALES

 

Cantidad
Descripción
 
Proporcionado por:
Institución
Alumno
15pzas.
Tortillas de maíz
 
X
100ml.
Aceite de maíz (marca de su preferencia)
 
X
15 pzas.
Chile guajillo
 
X
2 pzas.
Ajo entero
 
X
5 gr. ‘o 1 cdita.
Comino
 
X
5 gr. ó 1 cdita.
Orégano
 
X
500gr.
Queso ranchero
 
X
1 pza.
Lechuga orejona
 
X
½ kg.
Papas peladas y cocidas
 
X
4 pzas.
Zanahorias peladas y cocidas
 
X
1 lata pequeña.
Chile jalapeño en rajas
 
X

 

 

PROCEDIMIENTO:

1) Hervir los chiles junto con el ajo y posteriormente licuar con el comino, sal  y orégano, reservar. Filetear la lechuga.
2) Cortar las papas y zanahorias en cubitos pequeños, freír en poco aceite, desmoronar el queso.
3) Freír las tortillas en poco aceite, pasar por la salsa, rellenar con queso y enrollar,  colocar  en un platón y poner encima la lechuga, las verduras, espolvorear el queso  y el chile picado.

 

CONCLUSIONES:

Costo total del platillo: _____________                                    

Observaciones y conclusiones del alumno: